Call Now - Open 24/7
888-521-6377
Latest update

Normativa sobre bicicletas eléctricas en Arizona

img

El uso de bicicletas eléctricas ha crecido muchísimo en Estados Unidos en los últimos años, gracias a que son más ecológicas y muy eficientes. En 2022, el mercado de bicis eléctricas en EE. UU. alcanzó casi los 2.000 millones de dólares, y se espera que siga creciendo un 15 % más para 2030.

El uso de las bicicletas eléctricas es una tendencia que no ha pasado desapercibida para los ciudadanos del estado del Gran Cañón. Sin embargo, muchas personas todavía no tienen claro qué dice la normativa sobre este tipo de vehículos. En este artículo, nuestro equipo te explica las reglas estatales y locales que regulan las bicicletas eléctricas, para que puedas pedalear con seguridad y sepas cómo actuar en caso de accidente.

Normativa importante sobre bicicletas eléctricas en Arizona

Las últimas estadísticas sobre accidentes de bicicleta en Arizona muestran tendencias preocupantes, sobre todo con las bicicletas tradicionales. Aunque no hay datos específicos sobre accidentes con bicicletas eléctricas en todo el estado, tiene sentido pensar que seguir la normativa vigente puede ayudarte a evitar problemas físicos, materiales e incluso legales si llegas a tener un accidente. Por eso, aquí te dejamos un resumen de los puntos claves sobre el uso de e-bikes en Arizona:

  • Existen distintas regulaciones locales que aplican al uso de bicicletas eléctricas en Arizona.
  • En Arizona hay tres tipos principales de bicicletas eléctricas, y cada uno tiene sus propias reglas.
  • Para manejar una e-bike de forma segura y legal, se necesita una capacitación adecuada y el uso del equipo de seguridad correspondiente.
  • Las normativas locales pueden modificar o complementar las reglas estatales sobre el uso de bicicletas eléctricas.
  • Quien use una e-bike debe estar bien informado sobre el seguro disponible y las posibles sanciones, para evitar complicaciones legales.

Según la normativa de Arizona, una bicicleta eléctrica es un vehículo con motor que también tiene pedales funcionales para ayudar al ciclista. Al igual que una bici convencional, debe poder moverse aunque el motor esté apagado. Por eso, una bicicleta eléctrica no se considera lo mismo que un scooter eléctrico o un ciclomotor.

En el estado se reconocen tres clases principales de bicicletas eléctricas, cada una con requisitos técnicos específicos que deben cumplirse según las leyes de Arizona. Estas reglas definen la velocidad máxima permitida y determinan dónde y cómo pueden usarse.

¿Cuáles son las principales clases de bicicletas eléctricas legales en Arizona?

Las bicicletas eléctricas pueden alcanzar velocidades mucho más altas que las tradicionales, lo que hace que su regulación sea más detallada. Según la normativa general de Arizona, una e-bike no debe superar los 750 vatios o un caballo de fuerza. 

Además, se clasifican en tres tipos para diferenciar sus características y uso. Aquí te las explicamos:

  • Clase 1: Este tipo de bicicleta eléctrica tiene un motor que solo se activa cuando pedaleas. La asistencia eléctrica se corta al llegar a 20 millas por hora.
  • Clase 2: Es una bicicleta eléctrica con acelerador, lo que significa que puede funcionar sin necesidad de pedalear. Sin embargo, la asistencia eléctrica se detiene cuando se llega a las 20 mph.
  • Clase 3: Similar a la Clase 1, funciona con pedaleo asistido, pero permite alcanzar velocidades de hasta 28 millas por hora antes de que el motor se apague. Debido a su mayor velocidad, este tipo de bicicleta puede estar restringida en algunas vías y suele requerir casco y una edad mínima para conducirla.

¿Se puede circular con una bicicleta eléctrica en cualquier parte de Arizona?

Aunque la normativa sobre bicicletas eléctricas en Arizona es bastante flexible, hay algunos puntos importantes que debes tener en cuenta. Dependiendo de la clase de tu e-bike, puede que ciertas zonas no estén habilitadas para su uso.

  • Carriles bici y vías públicas: En general, puedes usar la mayoría de los carriles y carriles bici tradicionales. Sin embargo, los municipios pueden prohibir el uso de bicicletas eléctricas de Clase 3 en algunas zonas. Por eso, siempre es buena idea revisar las ordenanzas locales antes de circular.
  • Aceras: Las bicicletas eléctricas de Clase 3 suelen estar prohibidas en senderos compartidos entre ciclistas y peatones.
  • Parques y zonas recreativas: Las e-bikes de Clase 1 y 2 suelen estar permitidas en parques y áreas recreativas. Las restricciones, si las hay, suelen afectar a las de Clase 3. Para evitar problemas, fíjate si hay señales que indiquen si se permite o no el uso de bicis con motor eléctrico.
  • Senderos todoterreno: Por lo general, se permite el uso de bicicletas eléctricas fuera de carretera. Aun así, puede haber normativas locales que apliquen, y en algunos casos se necesita un permiso especial. Lo mejor es consultar las reglas de la zona antes de salir.

¿Necesitas registrar y/o tener licencia para una bicicleta eléctrica en Arizona?

Mucha gente cree que, al tener un motor, las bicicletas eléctricas deben registrarse y su conductor necesita una licencia para poder usarlas legalmente. Pero según la normativa de Arizona, no es necesario ni el registro ni una licencia.

Siempre que tu bicicleta eléctrica cumpla con los requisitos establecidos, es decir, que el motor no supere los 750 vatios y que la velocidad máxima no pase de las 28 millas por hora, puedes circular sin necesidad de documentación especial. Eso sí, siempre se recomienda llevar una identificación personal, por si llegaras a tener un accidente.

Normas básicas de circulación para bicicletas eléctricas en Arizona

En general, los ciclistas que usan bicicletas eléctricas tienen los mismos derechos y responsabilidades que los ciclistas tradicionales. Aunque puede haber algunas excepciones según la clase de e-bike, muchas se definen a nivel local. Estas son algunas de las normas más importantes que debes conocer al circular por Arizona:

  • Los ciclistas deben respetar todas las leyes de tráfico, así como los semáforos y señales de tráfico.
  • Las bicicletas deben estar equipadas con luces delanteras y reflectores adecuados para garantizar una buena visibilidad.
  • Los ciclistas deben ceder el paso a los peatones en aceras y pasos de peatones.
  • Las bicicletas eléctricas deben usar señales manuales claras y oportunas para indicar giros o cambios de carril.
  • Los ciclistas deben circular lo más cerca posible del lado derecho de la carretera. Sin embargo, deben ir lo suficientemente alejados de los escombros de la carretera, rejillas de drenaje, baches y otros posibles obstáculos.
  • La ley permite que los conductores de bicicletas eléctricas circulen en paralelo de dos en dos.

Normativa sobre bicicletas eléctricas en Phoenix

La ciudad de Phoenix tiene algunas reglas excepcionales que debes seguir al conducir una bicicleta eléctrica para evitar una multa.

  • Límite de velocidad: Debes adaptar tu velocidad a la del resto del tráfico en ese momento.
  • Circular por la acera: Aunque la normativa estatal lo permite, en Phoenix no se puede circular por la acera con bicicletas eléctricas.
  • Equipo obligatorio: Cualquier bicicleta eléctrica debe estar equipada con faros delanteros de luz blanca que funcionen y sean visibles a una distancia de 500 pies, y con reflectores rojos traseros visibles desde 50 hasta 300 pies.
  • Restricciones de edad: Los ciclistas menores de 16 años no pueden conducir una bicicleta eléctrica dentro de la ciudad.
  • Multas: No cumplir con estas normas puede costarte una multa de 100 dólares.

Ten en cuenta que, si te ves involucrado en un incidente de tráfico mientras conduces una bicicleta eléctrica en la ciudad, lo mejor es hablar con un abogado de accidentes de bicicleta en Phoenix. Así podrás conocer bien tus derechos y evitarte complicaciones.

¿Es obligatorio el casco para bicicletas eléctricas en Arizona?

La ley estatal de Arizona no exige que los ciclistas usen equipo de protección especial al conducir una bicicleta eléctrica. Sin embargo, teniendo en cuenta que los ciclistas de bicicletas eléctricas tienen un 10% más de probabilidades de acabar en el hospital tras un accidente, usar casco es muy recomendable.

Además, hay que tener en cuenta que las normas pueden cambiar según el condado o la ciudad. Si una normativa local exige el uso de casco y no lo llevas durante un accidente, eso podría influir negativamente en tu caso y hacer que recibas una compensación menor por daños.

¿Cuáles son las restricciones de edad para los ciclistas de bicicletas eléctricas en Arizona?

El estado de Arizona no impone una restricción de edad general para los ciclistas de bicicletas eléctricas. Sin embargo, no todos los municipios consideran que las bicicletas eléctricas sean seguras para los ciclistas más jóvenes.

Investigaciones recientes muestran que el grupo de edad de 10 a 13 años es el más susceptible a lesiones por bicicletas eléctricas. Más del 44% de los ciclistas lesionados están en este grupo de edad. Por esta razón, algunos municipios han implementado restricciones de edad.

Restricciones específicas por ciudad en Arizona

La normativa estatal sobre el uso de bicicletas eléctricas no es particularmente estricta. Sin embargo, las regulaciones locales en condados y ciudades pueden variar considerablemente. Por ejemplo:

En Phoenix

Las bicicletas eléctricas no están permitidas en las aceras de la ciudad. Esto se debe a que las bicicletas eléctricas suelen ir a una mayor velocidad, lo que podría resultar peligroso para los peatones, especialmente en caminos de uso múltiple.

Al mismo tiempo, los ciclistas de e-bikes que comparten la carretera con vehículos motorizados enfrentan ciertos desafíos. Ten en cuenta que, si has estado involucrado en un accidente, siempre puedes utilizar una calculadora de daños por accidentes de bicicleta para obtener una estimación aproximada de lo que podría ser el valor de tu caso.

En Scottsdale

Las bicicletas eléctricas se consideran bicicletas, no vehículos motorizados, por lo que las mismas leyes que aplican a las bicicletas tradicionales se aplican también a las e-bikes. En Scottsdale, está prohibido conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, y los ciclistas menores de 18 años deben usar casco protector.

En Tucson

La ciudad de Tucson permite las bicicletas eléctricas en todo tipo de carriles para bicicletas y carriles bici, incluidos los de uso múltiple. Sin embargo, hay dos condiciones principales:

  • Ninguna persona menor de 16 años puede conducir este tipo de vehículo.
  • Al usar los carriles para bicicletas, los ciclistas de e-bikes deben circular bajo el límite de velocidad de 20 mph.

FAQ
¿Necesito una licencia para conducir una bicicleta eléctrica en Phoenix, AZ?

No, generalmente no necesitas una licencia para conducir una bicicleta eléctrica en Arizona.  Sin embargo, si tu bicicleta no cumple con los requisitos establecidos por el estado o la ciudad, podrías necesitar registrarla y obtener una licencia de conducir válida.

¿Cuáles son las clases de bicicletas eléctricas en Arizona?

Hay tres clases principales de bicicletas eléctricas en el estado: Clase 1, Clase 2 y Clase 3. Cada clase debe estar equipada con pedales operativos y un motor eléctrico que no supere los 750 vatios. Los límites de velocidad son los mismos para la Clase 1 y la Clase 2 (20 mph), mientras que la Clase 3 es la más rápida (28 mph).

¿Puedo obtener una compensación después de un accidente en una bicicleta eléctrica?

Sí, puedes obtener una compensación después de un accidente en bicicleta eléctrica en Arizona. Incluso si eres parcialmente responsable, podrías recibir una compensación justa, aunque el monto podría reducirse dependiendo de tu porcentaje de responsabilidad en el accidente.

Evaluación gratuita de su caso de accidente de bicicleta

Póngase en contacto con nosotros para recibir una evaluación gratuita de su caso. Le asignaremos un abogado de accidentes de bicicleta para que analice las circunstancias y lesiones de su incidente, elaborando una estrategia preliminar con la que defender sus intereses. ¡Llame ahora y empezaremos a defenderlo de inmediato!

Llámenos ahora al:
888-521-6377

Inicie su consulta gratis

Facilítenos unos sencillos datos sobre su lesión y nuestro equipo se encargará de todo.

Nombre
Apellido
Email
Teléfono
Mensaje

We will do our best to contact you as soon as possible.

For urgent inquiries, please call
888-521-6377