Montar en bicicleta por una ciudad tan vibrante como Nueva York tiene muchas ventajas. Sin embargo, estas ventajas también vienen acompañadas de responsabilidades y riesgos. Según las estadísticas más recientes, más de 5.000 ciclistas sufrieron lesiones graves en las calles de la ciudad en 2024. De estos accidentes, casi el 0,5% fueron fatales.
Para mejorar la seguridad de los ciclistas en la ciudad y el estado, las autoridades han implementado diversas normas y regulaciones. Las leyes sobre el uso del casco en bicicleta en Nueva York están diseñadas, sin duda, para salvar vidas.
Puntos clave:
- Casi el 85% de las lesiones fatales sufridas por ciclistas podrían haberse prevenido si las víctimas hubieran usado casco.
- Un casco de bicicleta certificado y bien ajustado no solo mejora tu seguridad, sino que también puede ser un factor positivo en el resultado de tu reclamación por lesiones personales.
- Sufrir un accidente sin llevar casco puede llevar a una compensación por debajo del promedio de los acuerdos de accidentes en bicicleta en Nueva York.
- Si has estado involucrado en un accidente, trabajar con un abogado especializado en lesiones personales te ayudará a mejorar tus posibilidades.
Normativa sobre el uso del casco en bicicleta en Nueva York
Un casco de bicicleta de calidad es una protección confiable, pero no necesariamente obligatorio en todos los estados de EE. UU. ¿Qué dice la ley en Nueva York sobre este accesorio tan útil? Aquí te contamos lo que establece la normativa en el estado de Nueva York respecto al uso del casco:
- Todos los ciclistas menores de 14 años deben llevar casco mientras montan en bicicleta.
- Todos los ciclistas que conduzcan bicicletas eléctricas de clase 3 deben usar casco en todo momento.
- Las personas que usen bicicletas para trabajar, como el personal de entregas y los mensajeros, deben usar cascos de bicicleta certificados y proporcionados por sus empleadores.
- Los niños de entre uno y cinco años no pueden ser transportados como pasajeros en bicicleta a menos que usen cascos protectores.
- Los ciclistas que infrinjan la ley del casco en Nueva York pueden ser multados con una sanción de $50 por parte de las autoridades de tráfico de Nueva York.
Las reglas pueden variar en algunos municipios. Por ejemplo, en Greenburg y en el condado de Rockland, todos los ciclistas, sin importar su edad, están obligados a llevar casco mientras montan en bicicleta.
Las autoridades locales, como los departamentos de policía, se encargan de hacer cumplir estas leyes de tráfico para mejorar la seguridad en las calles. Por eso, si eres nuevo en una localidad, siempre es recomendable revisar las leyes locales sobre el uso del casco. El incumplimiento de las normativas locales podría generar cargos adicionales.
Finalmente, independientemente de las leyes, no usar un casco de buena calidad puede ser un factor importante en un accidente en bicicleta. La falta de casco podría afectar tu reclamación por indemnización, ya que podría considerarse una negligencia en caso de colisión.
Accidentes en bicicleta y uso del casco: estadísticas de Nueva York
El uso del casco puede hacer una gran diferencia, especialmente en zonas urbanas, y las estadísticas lo respaldan. Según el Departamento de Salud de Nueva York, cada año alrededor de 1.650 personas requieren hospitalización después de un accidente en bicicleta. Un tercio de estos pacientes presenta lesiones cerebrales traumáticas de diferentes grados, que podrían haberse evitado si las víctimas hubieran usado casco.
El informe de accidentes en bicicleta de NYS para 2024 muestra que al menos el 54% de los ciclistas que fallecieron en un accidente no llevaban casco. Además, el 59% de los ciclistas gravemente heridos tampoco usaban protección para la cabeza.
A pesar de estas estadísticas preocupantes, muchos ciclistas siguen ignorando el uso del casco y se exponen al riesgo en cada paseo. Por eso, el estado de Nueva York y los municipios locales están organizando diversos eventos y programas educativos para crear conciencia. Algunas organizaciones también distribuyen cascos gratuitos a quienes los necesiten.
Casco de bicicleta: una pequeña inversión que marca la diferencia
No todos son conscientes de los grandes beneficios que ofrecen los cascos de bicicleta. Por ejemplo:
- Protección para la cabeza: Un casco bien ajustado y asegurado puede reducir el riesgo de lesiones en la cabeza en un impresionante 85%. Una lesión traumática en el cerebro, como una contusión cerebral, fractura de cráneo, conmoción cerebral o hemorragia intracraneal, puede tener efectos duraderos, e incluso mortales.
- Mejor ventilación: Algunos cascos modernos están diseñados para asegurar un buen flujo de aire. Esto significa que tu cabeza se mantendrá más fresca de lo que estaría si no estuvieras usando uno.
- Escudo contra escombros: Circular por una carretera transitada implica ciertos riesgos. Piedras pequeñas y escombros pueden levantarse de las ruedas de los automóviles y dirigirse directamente hacia tu cabeza desprotegida.
- Buen lugar para montar: Los cascos también sirven como puntos confiables para colocar luces y cámaras, lo que mejora tu visibilidad y seguridad mientras montas.
¿Cómo elegir el casco adecuado?
Cualquier casco es, sin duda, mejor que no llevar protección en absoluto. Sin embargo, dependiendo de cómo y dónde montes, es importante elegir el casco que mejor se ajuste y cumpla con los principales estándares de seguridad para reducir las posibilidades de sufrir una lesión. Aquí te dejamos algunas características clave a considerar:
Tipo de casco
Existen varios tipos de cascos entre los que puedes elegir. Algunos de los más comunes incluyen:
- Cascos para uso urbano: Si tu principal actividad es recorrer las calles de la ciudad, los cascos para ciclistas urbanos son la mejor opción. Son bien ventilados, de diseño elegante y suelen venir equipados con luces y reflectores, lo que aumenta tu visibilidad y seguridad.
- Cascos para uso en carretera: Si estás interesado en hacer carreras o recorrer distancias largas, un casco de carretera es lo que necesitas. Son ligeros, bien ventilados y muy duraderos, ideales para mantenerte cómodo en trayectos largos.
- Cascos para senderos: Si te atraen las aventuras fuera de la carretera, necesitas un casco que ofrezca mayor protección. Los cascos de montaña son más robustos y están diseñados para soportar los riesgos de terrenos difíciles, brindándote la seguridad adicional que necesitas en estos caminos.
Estándares de seguridad
Después de decidir el tipo de casco, debes asegurarte de que cumpla con los estándares de seguridad existentes. Es una buena opción optar por modelos aprobados por la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC).
Certificaciones adicionales, como la de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM) o el Sistema de Protección contra Impactos Multidireccionales (MIPS), harían que el casco sea aún más confiable y valga la pena la inversión. Estas organizaciones verifican si el casco realmente puede proteger tu cabeza de fuerzas externas.
Ajuste cómodo y seguro
Un casco de bicicleta no podrá protegerte correctamente si está demasiado flojo. Tampoco debe ser demasiado apretado. Un casco de calidad debe ajustarse bien bajo tu frente, aproximadamente a dos dedos de distancia por encima de tus cejas. Al colocar la correa debajo de tu barbilla, asegúrate de que haya al menos dos dedos de espacio entre la correa y tu barbilla, para que el ajuste sea cómodo y seguro.
Mejora de la visibilidad
Un buen casco también debe ser visible cuando estés circulando por la carretera. Por eso, es importante elegir modelos que cuenten con luces y reflectores integrados. Además, optar por cascos de colores brillantes puede ayudarte a destacarte del tráfico, sin importar si es de día o de noche.
Fiabilidad y durabilidad
Dado que el principal propósito de un casco es proteger tu cabeza de lesiones graves, debe ser lo suficientemente duradero como para resistir un impacto. Recuerda que después de cualquier colisión, sin importar lo fuerte que haya sido, el casco pierde su capacidad de protección. Por eso, es esencial reemplazar el casco inmediatamente después de un accidente.
¿Qué hacer si te lesionas en un accidente de bicicleta sin casco?
Nueva York sigue la regla de negligencia comparativa pura, lo que significa que, aunque no hayas usado un casco protector en el momento del accidente, aún tienes derecho a una compensación justa. Sin embargo, debes saber qué hacer después de un accidente de bicicleta en Nueva York para manejar la situación de manera adecuada para protegerte físicamente.
- Inspecciona tu estado y revisa el lugar: Respira profundamente y trata de evaluar la situación de forma calmada. Verifica si tienes alguna lesión y observa el entorno para entender mejor lo sucedido.
- Habla con los primeros respondedores: Espera hasta que lleguen los médicos y la policía al lugar. Deja que un profesional médico te inspeccione y cuéntale el accidente al oficial de policía.
- Recopila pruebas: Presta atención al lugar. Toma fotos de todos los detalles que te parezcan importantes.
- Notifica a la compañía de seguros: Los ciclistas lesionados que no llevaban casco en el momento del accidente pueden recuperar sus pérdidas. Sin embargo, retrasar el informe puede afectar el resultado de tu reclamación, por lo que intenta ponerte en contacto con la compañía de seguros de la parte culpable lo antes posible.
- Consulta con un abogado especializado: Muchos abogados de accidentes de bicicleta en Nueva York ofrecen evaluaciones gratuitas de los casos. Algunos de ellos también trabajan bajo la modalidad de «si no ganas, no pagas», lo que significa que no tienes que preocuparte por los cargos por adelantado.
Un abogado especializado en accidentes de bicicleta te ayudará a asegurarte de que la compañía de seguros no reduzca injustamente tu compensación, incluso si la falta de casco fue un factor en tus lesiones.
¡Contacta hoy mismo con nuestro abogado experimentado en accidentes de bicicleta en Nueva York de forma gratuita!
La seguridad del ciclista depende de varios factores, y los cascos protectores son, sin duda, uno de los más importantes. Aunque la ley de Nueva York solo exige que los ciclistas jóvenes usen casco, esto no significa que debas poner en riesgo tu bienestar. El tráfico pesado, las condiciones peligrosas de las carreteras y los conductores negligentes pueden dejarte con lesiones graves, facturas médicas acumuladas y angustia emocional.
Seguramente, un incidente traumático puede ocurrir independientemente de si llevas o no el casco puesto. Por eso, la asistencia legal profesional también es muy importante. ¡Contacta con nuestro equipo para una consulta gratuita hoy y asegúrate de que tus derechos estén protegidos, y que obtengas una compensación justa por los daños sufridos!