Call Now - Open 24/7
888-521-6377
img
Author
Robert Goldwater
Latest update
Reading
5 min

Las Estadísticas de Accidentes de Bicicleta Más Completas de 2025

img

La bicicleta se ha convertido en un medio de transporte cada vez más popular en Estados Unidos. De hecho, trabajadores de todas las edades han empezado a utilizarla. Precisamente, los índices muestran un aumento promedio del 0,4% al 0,6% en los últimos 20 años.

Sin embargo, al igual que cualquier otra actividad, el ciclismo conlleva una serie de riesgos que hay que tener en cuenta. Los ciclistas sufren lesiones graves, a veces mortales, a un ritmo preocupante en todo el país. En 2022, más de 1.000 ciclistas murieron y 46.000 resultaron gravemente heridos en Estados Unidos. 

A medida que aumenta el número de muertes que se podrían haber evitado, todos los ciclistas de Estados Unidos deberían estar al tanto de las nuevas tendencias para mejorar las estadísticas de seguridad vial.

Estadísticas clave de accidentes de bicicleta

  • El 1 % de todos los desplazamientos en los Estados Unidos de América se realizan en bicicleta.
  • El 1,9 % de los heridos en accidentes de tráfico son ciclistas.
  • El 2,6 % de las víctimas mortales en accidentes de tráfico en todo el país son ciclistas.
  • Entre 2021 y 2022 se registró un aumento del 11 % en las lesiones de ciclistas.
  • En 2022 se registró un aumento del 13 % de ciclistas fallecidos.
  • En el 37 % de los accidentes mortales de ciclistas estuvo implicado el alcohol.
  • El 83 % de los accidentes mortales de ciclistas tuvieron lugar en zonas urbanas.
  • Los hombres tienen 6 veces más probabilidades de resultar heridos en un accidente de bicicleta que las mujeres.
  • Los costes médicos por lesiones relacionadas por ir en bicicleta rondaron los 3.000 millones de dólares en 2022.
  • Los costes laborales por accidentes de bicicleta rondaron los 18.000 dólares de media en 2022.

Porcentajes de muertes de ciclistas en los últimos años

En los últimos diez años, las muertes de ciclistas se han disparado un 15 %, y hay varios factores que explican este aumento en el número de ciclistas que han fallecido en los Estados Unidos.

 

Por un lado, cada vez más adultos eligen la bicicleta como su medio de transporte favorito. Por otro lado, el tráfico en las grandes ciudades sigue aumentando, y las carreteras concurridas sin una infraestructura adecuada para ciclistas suponen un peligro serio para los usuarios más vulnerables, como los ciclistas.

 

Año Total de víctimas mortales Total de ciclistas fallecidos Porcentaje % 
2013 32,893 749 2.3 %
2014 32,744 729 2.2 %
2015 35,484 829 2.3 %
2016 37,806 853 2.3 %
2017 37,473 806 2.2 %
2018 36,835 871 2.4 %
2019 36,355 859 2.4 %
2020 39,007 948 2.4 %
2021 43,230 976 2.3 %
2022 42,514 1005 2.6 %

Estadísticas de muertes de ciclistas por estado

Según el reciente ranking de los estados más favorables para los ciclistas, Washington, Massachusetts y Oregón figuran entre los 3 primeros, siendo los lugares preferidos para quienes disfrutan de esta actividad. Sin embargo, no todos los estados de Estados Unidos ofrecen la misma seguridad. Nebraska, Misuri y Misisipi son los tres más peligrosos, debido a la falta de una infraestructura adecuada, la financiación, las leyes y el apoyo general a la comunidad ciclista.

Curiosamente, las medidas favorables a los ciclistas adoptadas por los estados no siempre garantizan una tasa baja de mortalidad. Tanto California como Florida figuran entre los 10 lugares más seguros para ir en bicicleta, pero son los dos estados que registran las tasas más elevadas de mortalidad: 177 y 222, respectivamente. Por otro lado, Dakota del Norte y Montana figuran en la lista de los estados más hostiles, aunque en ellos sólo se registraron 1 y 2 víctimas mortales.

Estadísticas de muertes de ciclistas por ciudad

Un informe reciente de la NHTSA demuestra que algunas ciudades situadas en los estados más seguros de América siguen siendo peligrosas para los ciclistas. En muchos casos, las muertes han aumentado en las principales ciudades pese a las medidas implementadas para prevenirlas.

  • En Washington, DC, Sacramento, CA, y Sacramento, CA, las muertes de ciclistas representan más del 9 % de todos los accidentes mortales.
  • En San Francisco, CA, no se registró ninguna muerte de ciclistas en 2022.
  • En Columbus, OH, Memphis, TN, y Albuquerque, NM, hubo menos del 1 % de muertes de ciclistas registradas en 2022.
  • Las muertes de ciclistas en las principales ciudades de Estados Unidos representan alrededor del 17 % de todas las muertes de ciclistas en el país.

Estadísticas de muertes de ciclistas por mes

Los cambios estacionales también tienen un impacto significativo en las tasas de mortalidad de los ciclistas. El mayor número de muertes se produce durante los meses cálidos. Aquí están las cifras:

  • El 20 % de los ciclistas fallecieron en invierno.
  • El 22 % de los ciclistas fallecieron en primavera.
  • El 30 % de los ciclistas fallecieron en verano.
  • El 27 % de los ciclistas fallecieron durante los meses de otoño.

 

Mes Víctimas mortales Porcentaje
January 64 6
February 75 7
March 80 7
April 75 7
May 90 8
June 92 8
July 116 11
August 116 11
September 110 10
October 106 10
November 81 7
December 79 7

Estadísticas de muertes de ciclistas según la hora

  • El 51 % de los accidentes mortales de ciclistas ocurren en condiciones de poca luz.
  • El 45 % de las muertes de ciclistas se producen a plena luz del día.
  • El 5 % de las muertes de ciclistas se producen al amanecer y al atardecer.

Según la última encuesta del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS, Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras), los horarios de mayor riesgo se distribuyen así:

  • El 21 % de los accidentes ocurren entre las 6 p.m. y las 9 p.m.
  • El 17 % de las colisiones mortales ocurren entre las 3 p.m. y las 6 p.m. y entre las 9 p.m. y la medianoche.
  • El 11 % de los ciclistas sufrieron lesiones mortales entre las 6 a.m. y las 9 a.m.
  • El 9 % de los accidentes mortales ocurrieron entre las 9 a.m. y las 3 p.m.
  • El 8 % de los ciclistas fallecieron entre medianoche y las 6 a.m. en 2022.


Estadísticas de muertes de ciclistas según el lugar

En 1975, no había mucha diferencia en cuanto a si el accidente se producía en zonas urbanas o rurales; las estadísticas eran prácticamente iguales, en torno al 50 %. Sin embargo, hoy en día, los datos nos cuentan una historia diferente:

  • El 17 % de los ciclistas sufrió lesiones mortales en zonas rurales.
  • El 85 % de los ciclistas murieron en áreas urbanas.

El hecho de que uno de cada trece ciclistas falleciera dentro de los límites de la ciudad no quiere decir que todas las zonas sean igual de peligrosas. Algunos lugares suponen un mayor riesgo para los ciclistas y otros usuarios vulnerables de las vías:

  • El 34 % de los ciclistas fallecieron en intersecciones.
  • El 64 % de las muertes se produjeron en carreteras principales.
  • El 3 % de los incidentes mortales se produjeron en autopistas y carreteras interestatales.
  • 340 ciclistas fallecieron en carreteras secundarias.

Estadísticas de muertes de ciclistas por edad y sexo

La edad y el sexo también desempeñan un papel importante en las tasas de mortalidad de los ciclistas. Según una encuesta reciente de la NHTSA, los hombres son significativamente más propensos a ser víctimas de colisiones mortales en comparación con las mujeres.

  • El 86 % de los ciclistas que sufrieron lesiones mortales en 2022 fueron hombres.
  • Los hombres de 55 a 64 años registraron la mayor tasa de mortalidad en accidentes de bicicleta.
  • Las mujeres de 35 a 44 años fueron el grupo de edad más afectado por lesiones en 2022.
  • Los ciclistas de entre 60 y 64 años presentaron la mayor tasa de mortalidad global en 2022 (0,61).

Estadísticas de muertes de ciclistas por uso del casco

No existen leyes federales que exijan a los ciclistas  usar el casco protector. En la mayoría de los estados, solo los menores de 14 a 17 años están obligados a llevar casco en todo momento, pero la mayoría de las normas no se aplican a los adultos, salvo en los casos en que las ordenanzas locales indiquen lo contrario.

  • El 15 % de los ciclistas llevaba el casco en el momento de sufrir un accidente mortal.
  • El 62 % de los ciclistas heridos mortalmente no llevaba casco.
  • El 50 % de los traumatismos craneoencefálicos graves que puede sufrir un ciclista se debe a la ausencia de un casco.
  • El 21 % de los hombres tiende a llevar casco.
  • El 28 % de las ciclistas mujeres llevan casco.

Estadísticas de muertes de ciclistas con alcohol en sangre

La mayoría de los estados de Estados Unidos tienen un límite máximo de alcohol en sangre que todos los usuarios de vehículos deben respetar. Es ilegal conducir con una tasa de alcoholemia igual o superior a 0,08 g/dL en todos los demás estados excepto en Utah. En Utah, el umbral se redujo a 0,05 g/dL.

  • El 37 % de los accidentes mortales de bicicleta involucraron a un conductor o ciclista bajo los efectos del alcohol.
  • El 20 % de los ciclistas con lesiones mortales superaba el límite legal de 0.08 g/dL.
  • El 4 % de las colisiones mortales involucraron tanto a un conductor como a un ciclista bajo los efectos del alcohol.
  • El 21 % de los ciclistas que fallecieron tenían dosis ilegales de alcohol en sangre.

Estadísticas de muertes de ciclistas por accidentes de tráfico

Los ciclistas son particularmente vulnerables en las vías debido a la falta de protección frente a los conductores de vehículos. En los últimos 10 años, la tasa de mortalidad de ciclistas ha crecido en torno al 0,3 %. En 2022, más de 42.000 personas fallecieron en accidentes de tráfico, y el número de ciclistas representa, al menos, el 2 % de todas las víctimas mortales.

  • El 8 % de los ciclistas fallecieron por colisiones donde el conductor se dio a la fuga.
  • El 2 % de los ciclistas fallecieron por conductores distraídos.
  • Alrededor del 83 % de los ciclistas fallecieron en colisiones frontales.
  • El 6,2 % de las colisiones en el lado derecho entre ciclistas y otros conductores se saldaron con un resultado mortal.
  • El 2,7 % de las colisiones en el lado izquierdo fueron mortales para los ciclistas.
  • El 1,4 % de las colisiones por alcance fueron mortales.

Estadísticas de muertes de ciclistas por tipo de vehículo

Todos los vehículos de motor pueden ser un grave peligro para un ciclista medio. El tamaño, la velocidad y la fuerza del impacto que sufren los ciclistas a menudo provocan lesiones mortales. Según datos recientes de la NHTSA, los autobuses son los vehículos menos peligrosos de todos los que circulan por las carret

eras en lo que respecta a la seguridad de los ciclistas.

  • 499 ciclistas fallecieron por conductores de camiones ligeros.
  • Los turismos son el segundo vehículo más peligroso; 320 ciclistas fallecieron en colisiones con turismos en 2022.
  • Los SUV y las camionetas comparten el tercer lugar en cuanto a accidentes mortales de ciclistas.
  • 5 ciclistas fallecieron en 2022 por colisiones con autobuses.

Formas eficaces de reducir la mortalidad de los ciclistas en los Estados Unidos

Los ciclistas son uno de los grupos más vulnerables en las carreteras y, por lo general, no tienen ninguna posibilidad frente a un vehículo que circula a gran velocidad. Sin embargo, hay algunas cosas que el Departamento de Transporte puede hacer para mejorar la seguridad general de este grupo de usuarios.

Iniciativa Complete Streets

El proyecto ‘Complete Streets’ tiene como objetivo mejorar la infraestructura general de las carreteras de todo el país para que sean igual de seguras y accesibles para todos los usuarios, incluidos los ciclistas.

Carriles bicis separados

Conducir junto a vehículos más grandes siempre supone una amenaza importante, por muy atento y respetuoso de la ley que sea un conductor o un ciclista. Los carriles bici separados pueden reducir la siniestralidad, salvando y protegiendo cientos de vidas en todo el país.

Protección en las intersecciones

Dado que más del 30 % de las muertes de ciclistas se producen en las intersecciones, hacer más seguras esas partes de la carretera sería una sabia decisión. La implementación de recuadros para bicicletas, señales específicas e intersecciones protegidas son algunas de las mejoras que las autoridades podrían adoptar para proteger a la comunidad ciclista.

Manejo de la velocidad

Los coches que circulan a 40 mph multiplican por 11 las probabilidades de que un ciclista resulte herido mortalmente. Una vez que la velocidad sube a 50 mph, la probabilidad aumenta hasta 16 veces. Por eso, reducir los límites de velocidad es fundamental para reducir la tasa de mortalidad.

Conclusión

Las recientes tendencias de accidentes de bicicletas pueden parecer desalentadoras y abrumadoras. Es natural suponer que hay demasiados peligros acechando en las carreteras de cada ciudad. Sin embargo, cuanto más consciente sea un ciclista de las amenazas potenciales, más fácil será evitarlas.

Además, a medida que las comunidades de ciclistas crecen en todo el país, será más sencillo generar conciencia sobre los asuntos más urgentes y tomar las medidas necesarias para promover la seguridad de este tipo de usuarios en EE.UU. mediante una infraestructura bien pensada, leyes de tráfico y otras iniciativas significativas.

Related Articles

View all

Evaluación gratuita de su caso de accidente de bicicleta

Póngase en contacto con nosotros para recibir una evaluación gratuita de su caso. Le asignaremos un abogado de accidentes de bicicleta para que analice las circunstancias y lesiones de su incidente, elaborando una estrategia preliminar con la que defender sus intereses. ¡Llame ahora y empezaremos a defenderlo de inmediato!

Llámenos ahora al:
888-521-6377

Consulta GRATUITA

Proporcione algunos detalles sencillos sobre su lesión y nuestro equipo se encargará del resto.

Nombre de pila
Mensaje de error que me informa de un problema
Apellido
Mensaje de error que me informa de un problema
E-mail
Mensaje de error que me informa de un problema
Teléfono
Mensaje de error que me informa de un problema
Mensaje
Mensaje de error que me informa de un problema

Haremos todo lo posible para comunicarnos con usted lo antes posible.

Para consultas urgentes por favor llamar
888-521-6377