A simple vista, una autopista podría parecer ideal para montar en bicicleta: es rápida, sin muchas interrupciones y con hombros amplios que ofrecen más espacio que las calles urbanas. Sin embargo, ¿cuáles son las implicaciones legales de esto? ¿Se puede circular en bicicleta por la autopista en EE. UU.?
En América, entender si es legal montar en bicicleta por las autopistas no es tan sencillo. La mayoría de los estados tienen sus propias reglas sobre el tema. Los ciclistas deben familiarizarse con las normativas locales antes de elegir una ruta para evitar consecuencias legales y otros peligros que conlleva circular por estas vías de alta velocidad.
- Puntos clave
- ¿Se puede circular en bicicleta por la autopista? Resumen
- Reglas y regulaciones para circular en bicicleta por la autopista
- ¿Qué es una autopista según las leyes federales de EE. UU.?
- ¿Se puede montar en bicicleta por la autopista? Resumen por estado
- Consejos de seguridad para montar en bicicleta por autopistas
- Conclusión
- Evaluación gratuita de su caso de accidente de bicicleta
Puntos clave
- Algunos estados permiten que se circule en bicicleta por las autopistas, mientras que otros lo prohíben por completo o está regulado con normas específicas.
- A veces, las autopistas son la única alternativa para acceder directamente a un lugar o hacer recorridos largos.
- Las autopistas presentan riesgos para los ciclistas debido al tráfico a alta velocidad y otras condiciones.
- Los ciclistas deben tener precaución y cumplir con las normas de tráfico existentes para mantenerse seguros y protegidos en una autopista.
- Existen diferentes tipos de autopistas en EE. UU., y cada una tiene un conjunto de reglas y restricciones que hay que tener en cuenta.
- Usar una autopista de manera ilegal puede traer consecuencias como multas, citaciones o incluso ser obligado a abandonar la vía.
- En caso de un accidente, un abogado especializado puede asesorarte para proteger tus derechos y ayudarte a obtener una compensación justa.
¿Se puede circular en bicicleta por la autopista? Resumen
La respuesta a la pregunta «¿Se puede circular en bicicleta por la autopista?» es: depende. En algunos estados, sí se permite que los ciclistas usen las autopistas, especialmente cuando no hay otras rutas disponibles. Pero en la mayoría de los casos, las autopistas de acceso controlado o las carreteras interestatales están prohibidas para bicicletas.
Para evitar problemas, siempre debes estar pendiente de las señales que indican restricciones o reglas locales. Si vas a circular por una autopista, es fundamental que sigas las normas de tráfico y, sobre todo, que pongas tu seguridad como prioridad.
Reglas y regulaciones para circular en bicicleta por la autopista
Las reglas para circular en bicicleta por la autopista pueden variar según la municipalidad, ya que algunas localidades pueden tener sus propias regulaciones. Sin embargo, hay leyes generales que todos los ciclistas deben seguir para garantizar una experiencia más segura y fluida. Estas son las principales:
- Las bicicletas se consideran vehículos legales, por lo que los ciclistas tienen los mismos derechos que los conductores de automóviles. Eso también significa que deben seguir las mismas reglas, detenerse en los semáforos, ceder el paso y cumplir con las señales para evitar situaciones peligrosas en la vía.
- La bicicleta debe estar en buen estado y equipada con un sistema de frenos adecuado, luces delantera y trasera aprobadas por el estado, reflectores y señales.
- Los ciclistas deben circular siempre por el lado derecho de la autopista. Además, se recomienda ir en una sola fila. Sin embargo, si esto no es posible o parece inseguro, pueden permitirse alteraciones.
- Un ciclista debe usar señales manuales al girar, cambiar de dirección, detenerse o realizar cualquier cambio en su trayectoria.
- El uso de equipo de protección, como cascos, puede que no sea obligatorio en todos los estados, pero aumenta las probabilidades de sufrir menos lesiones en caso de un incidente.
- Circular de manera predecible aumenta tus posibilidades de llegar de manera segura de un lugar a otro mientras estás en la autopista. Por eso, debes evitar hacer movimientos repentinos y avisar a otros vehículos sobre tus intenciones con antelación.
¿Qué es una autopista según las leyes federales de EE. UU.?
Todas las carreteras públicas en EE. UU. se clasifican como autopistas. Sin embargo, no todas las autopistas son lo mismo, sino que hay diferencias entre autopistas, freeways y carreteras interestatales. Dependiendo de la subcategoría de una autopista, pueden aplicarse reglas y regulaciones de tráfico específicas. A continuación, explicamos estos tipos y qué los hace únicos, especialmente desde la perspectiva de un ciclista.
Autopistas
Como se mencionó anteriormente, todas las carreteras públicas se consideran autopistas. Ya sea que estés circulando por una carretera rural, una carretera de la ciudad o una ruta federal, todavía estarías en una autopista. Una autopista puede variar en tamaño, el tipo de tráfico que permite y el número de carriles.
Sin embargo, lo que realmente distingue a una autopista es la presencia de intersecciones, semáforos, calles adyacentes y accesos directos. Además, las autopistas tienen límites de velocidad variables, lo que las hace aptas para actividades como el ciclismo.
Freeways
Una freeway también es una autopista, pero se caracteriza por tener un límite de velocidad alto y un acceso controlado. Normalmente, no puedes acceder a este tipo de carretera sin un acceso. Además, lo que distingue a las freeways es la ausencia de intersecciones, semáforos y señales. Ten en cuenta que no puedes acceder a ningún sitio directamente desde una freeway.
Las freeways tienen múltiples carriles que van en ambas direcciones. Como su nombre indica, son de acceso gratuito y no requieren tarifas ni peajes. Sin embargo, generalmente se prohíbe el paso de bicicletas en las freeways.
Carreteras interestatales
Una carretera interestatal es un tipo de vía financiada a nivel federal. Es una autopista de acceso controlado y suele conectar grandes ciudades a través del país. La mayoría de las carreteras interestatales son de acceso gratuito, aunque existen algunas carreteras de peaje. Las rutas interestatales están específicamente diseñadas para viajes largos y tráfico denso. Por ello, los carriles y los arcenes disponibles suelen ser más amplios y eficientes.
Una de las formas más fáciles de identificar una carretera interestatal es por el número que tiene. Los números pares van de este a oeste, mientras que los impares van de norte a sur. Los usuarios vulnerables de la vía, como los ciclistas, no pueden circular por estas carreteras, a menos que la ley estatal indique lo contrario.
¿Se puede montar en bicicleta por la autopista? Resumen por estado
A veces, una freeway o una autopista interestatal puede parecer un atajo conveniente para ahorrarte la molestia de dar un rodeo de varios kilómetros. Además, montar en bicicleta por una freeway en los EE. UU. no siempre es ilegal. Entonces, ¿deberías aprovechar la oportunidad o planificar un viaje más largo, pero más seguro? ¡Solo hay una manera de averiguarlo: consultando las leyes estatales!
Alabama
La ley estatal de Alabama trata a las bicicletas como vehículos completos, que están prohibidos en las aceras, pero permitidos en las carreteras públicas. Las normas estatales no prohíben, en sí, montar en bicicleta por las freeways y autopistas, pero los gobiernos locales pueden tener una opinión diferente. Así que deberías estar atento a las señales correspondientes.
Alaska
En Alaska, cada ciclista tiene los mismos derechos que el resto de los conductores. Pueden circular en una vía designada para bicicletas, por el lado derecho de la carretera o por el arcén si es seguro hacerlo. Pero hay zonas, como Airport Way, Johansen Expressway y Steese Expressway, donde está prohibido, así que siempre debes consultar las señales o los municipios locales para obtener más información.
Arizona
En Arizona, las bicicletas pueden circular por las autopistas siempre y cuando los ciclistas cumplan con las normas y regulaciones de tráfico existentes. Es posible usar las interestatales si no está explícitamente prohibido por el gobierno local. Ten en cuenta que las rutas de las interestatales son muy peligrosas para los ciclistas, ya que suele haber una alta probabilidad de accidentes graves con vehículos.
Arkansas
A diferencia de otros estados, la ley de Arkansas no considera a las bicicletas como vehículos, pero sí están permitidas en todas las carreteras y autopistas públicas. Además, los ciclistas tienen los mismos derechos y deberes que otros conductores. Sin embargo, en Arkansas, se les prohíbe el acceso a cualquier freeway.
California
En términos generales, si vas tan rápido como el resto del tráfico, puedes usar cualquier carretera en California. Incluso si no puedes ir a la misma velocidad que el resto de los vehículos, puedes acceder a la mayoría de las carreteras públicas, excepto a aquellas que tienen señales que lo prohíben. Los ciclistas que usan una bicicleta normal o una bicicleta eléctrica no pueden acceder a las freeways, autopistas y peajes.
Carolina del Norte
En Carolina del Norte, el tráfico no motorizado no está permitido en las principales interestatales ni en otras autopistas de acceso completamente controlado, aunque las bicicletas son consideradas vehículos en la zona. Sin embargo, puedes montar en bicicleta por cualquier otra carretera pública, siempre y cuando cumplas con las normas de tráfico.
Carolina del Sur
Las leyes de bicicletas en Carolina del Sur están diseñadas para proteger tanto a los ciclistas como a otros usuarios de la carretera. Por esta razón, los ciclistas pueden usar las autopistas para desplazarse por el estado, pero solo si no hay carriles bici cerca o si los existentes son inseguros. En cuanto a las freeways, las bicicletas no están permitidas en las carreteras de acceso controlado, a menos que haya carriles bici disponibles.
Colorado
Según los Estatutos de Colorado, los ciclistas tienen derecho a usar las carreteras públicas siempre que cumplan con las leyes y regulaciones locales. Sin embargo, la ley estatal deja que los municipios locales cambien las normas para mejorar la seguridad de los usuarios de la vía.
Connecticut
Los ciclistas en Connecticut tienen acceso a la mayoría de las carreteras y caminos en el estado, incluidas las aceras y autopistas. Sin embargo, dependiendo del tipo de carretera, el ciclista tiene los derechos y deberes de un peatón o de un conductor. Hay autopistas de acceso limitado que los ciclistas no pueden usar a menos que haya un camino designado disponible.
Dakota del Norte
Dakota del Norte tiene un par de regulaciones especiales para los ciclistas. En primer lugar, está prohibido montar en bicicleta por las aceras en todo el estado. En segundo lugar, los ciclistas tienen permiso para circular por las rutas interestatales.
Dakota del Sur
La ley estatal de Dakota del Sur establece que los ciclistas pueden circular con el tráfico, lo que significa que pueden usar todas las carreteras disponibles, excepto aquellas que prohíban expresamente esta actividad. Sin embargo, al circular por rutas de alta velocidad, los ciclistas deben tener especial precaución para garantizar su seguridad.
Delaware
Las leyes estatales de Delaware enfatizan que las carreteras locales no están diseñadas exclusivamente para los automóviles. Los ciclistas también pueden usar las autopistas del estado. Sin embargo, deben estar bien informados sobre las normas de tráfico locales, ya que podrían ser responsables de algún accidente.
Florida
La mayoría de las carreteras públicas en Florida son accesibles para los ciclistas. Sin embargo, deben circular de manera que no obstruyan el flujo de tráfico bajo ninguna circunstancia. Al mismo tiempo, se prohíbe a los ciclistas el acceso a cualquier autopista o carretera interestatal.
Georgia
En Georgia, las bicicletas son consideradas vehículos, lo que permite su circulación en las freeways. Los ciclistas pueden usar las carreteras si no hay carriles designados para bicicletas, pero en otras situaciones deben circular por un camino específico. A su vez, se prohíbe el acceso de los ciclistas a las freeways o autopistas de acceso limitado o controlado.
Hawái
El estado de Hawái no prohíbe montar en bicicleta por una autopista, pero con ciertas condiciones. Los ciclistas deben usar los carriles para bicicletas equipados cuando estén disponibles. Puedes salir del carril para adelantar a otros usuarios de la carretera o evitar situaciones peligrosas. Al compartir la carretera, los ciclistas deben ir en fila india.
Idaho
Dado que los ciclistas tienen los mismos derechos y deberes que el resto de los conductores, pueden utilizar las autopistas locales en su totalidad. No existe una ley que prohíba el uso de cualquier autopista como tal, pero la mayoría de las ordenanzas locales limitan el acceso a rutas de alta velocidad.
Illinois
Las normas generales de tráfico se aplican a los ciclistas que circulan por las autopistas en Illinois. Los ciclistas pueden ocupar un carril completo cuando viajan a velocidad normal. En otros casos, deben mantenerse en el lado derecho de la carretera, lo más cerca posible del borde.
Indiana
Los ciclistas en Indiana pueden circular por la gran mayoría de autopistas en el estado, siempre que cumplan con las normas de tráfico. Sin embargo, se recomienda usar los carriles bici para recorrer la zona y mantenerse lo más seguro posible. Si no estás seguro de si puedes acceder a una carretera en particular, puedes consultar al Departamento de Transporte de Indiana para obtener información.
Iowa
En Iowa, las bicicletas no se consideran vehículos, ya que son impulsadas por el ser humano, pero se permite que los ciclistas circulen por la mayoría de las carreteras dentro del estado. Las excepciones son las interestatales, las autopistas con un límite de velocidad definido y las carreteras donde se prohíba esta actividad.
Kansas
Los ciclistas pueden usar las carreteras públicas en Kansas si no hay un carril para bicicletas marcado en la zona. En la autopista, se deben respetar todas las señales y semáforos de tráfico para evitar situaciones peligrosas. Los vehículos no motorizados, como las bicicletas, no suelen estar permitidos en las autopistas interestatales, salvo que las ordenanzas locales lo autoricen.
Kentucky
En Kentucky no hay leyes locales que permitan o prohíban a los ciclistas usar autopistas de acceso controlado o interestatales. Sin embargo, existen algunos requisitos específicos para circular por ellas. Los ciclistas deben usar el arcén designado de las carreteras cuando esté disponible. También pueden ocupar todo un carril si está marcado exclusivamente para ellos.
Luisiana
En Luisiana, puedes circular por una autopista siempre que la bicicleta esté debidamente equipada y en buen estado. Los ciclistas deben mantenerse en el lado derecho de la carretera, a menos que estén circulando en una zona donde haya dos o más carriles marcados en la misma dirección. En ese caso, se les permite pegarse al borde izquierdo, especialmente antes de girar a la izquierda.
Maine
En Maine, los ciclistas tienen la libertad de circular por donde deseen, siempre y cuando cumplan con las normas de tráfico vigentes. No es necesario que utilicen un carril bici, incluso si hay uno junto a la carretera. Sin embargo, los gobiernos locales pueden prohibir a los ciclistas el uso de autopistas divididas.
Maryland
En Maryland, las bicicletas se consideran vehículos, lo que significa que los ciclistas deben cumplir con todas las leyes que rigen para otros conductores. A diferencia de otros estados, Maryland prohíbe circular en bicicleta en una lista de autopistas y algunas secciones.
Massachusetts
En Massachusetts, los ciclistas deben seguir todas las normas de tráfico aprobadas por el estado, así como las locales. Tienen derecho a usar la mayoría de las carreteras públicas en todo el estado. Sin embargo, generalmente se les prohíbe circular en autopistas interestatales, y las señales indicarán esta restricción.
Michigan
Puedes circular en bicicleta tanto en las aceras como en las carreteras de Michigan. Cuando estés en la carretera, los ciclistas tienen los derechos que los conductores de vehículos motorizados, pero en las aceras deben cumplir con las mismas reglas que los peatones. Las bicicletas no están permitidas en las freeways.
Minnesota
En Minnesota, los ciclistas pueden circular por la mayoría de las carreteras estatales y de tránsito, pero pueden estar prohibidas en las freeways de acceso controlado si hay señales que así lo indiquen. Las altas velocidades en las autopistas interestatales son peligrosas para los ciclistas.
Misisipi
Según las leyes de Misisipi, los ciclistas tienen los mismos derechos y obligaciones que los conductores de automóviles, lo que les permite circular por las principales carreteras del estado. Sin embargo, la ley prohíbe que lo hagan en autopistas interestatales o de acceso controlado.
Misuri
La ley estatal de Misuri prohíbe que los conductores de vehículos motorizados pongan en peligro a los ciclistas que comparten la carretera con ellos. Al mismo tiempo, los ciclistas pueden acceder a la mayoría de las carreteras del estado, excepto a las autopistas interestatales.
Montana
En Montana, las autoridades han ido un paso más allá en cuanto al ciclismo. No solo se permite que los ciclistas usen las autopistas, sino que el estado ha creado una guía especial que cualquier ciclista puede consultar para moverse de forma segura por la zona. Ten en cuenta que está prohibido circular en bicicleta en cualquier ruta interestatal.
Nebraska
En Nebraska, los ciclistas pueden usar casi todas las carreteras públicas, excepto las principales freeways y las autopistas interestatales. Sin embargo, si hay un carril para bicicletas cerca, los ciclistas deben usarlo en lugar de seguir por la carretera; siempre deben optar por el camino dedicado en vez de compartir la vía. Las freeways y las autopistas están completamente fuera de los límites para los ciclistas.
Nevada
A diferencia de la mayoría de los estados, Nevada permite que los ciclistas circulen por las autopistas interestatales. Dado el carácter rural del estado, los ciclistas no siempre tienen muchas opciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de las interstates tienen señales que exigen que los ciclistas salgan de la carretera en ciertos puntos.
Nueva Jersey
En Nueva Jersey, las bicicletas son consideradas vehículos bajo la ley estatal, otorgando a los ciclistas los mismos derechos y obligaciones que a los automovilistas. Sin embargo, está prohibido que los ciclistas utilicen el New Jersey Turnpike, el Garden State Parkway, el Atlantic City Expressway y cualquier otra autopista de acceso limitado, a menos que la señalización lo permita.
Nueva York
Las leyes estatales y las regulaciones locales pueden variar en todo el estado de Nueva York. En general, los ciclistas pueden circular por la mayoría de las carreteras públicas, pero algunos peajes, freeways y autopistas de acceso controlado pueden prohibir esta actividad. Si las reglas generales no aplican en una zona, se colocará una señal indicándolo. Además, si te ves involucrado en un accidente mientras montas en bicicleta por una autopista, consultar con un abogado especializado en accidentes de bicicletas en Nueva York puede ayudarte a entender tus opciones legales.
Nuevo Hampshire
Los vehículos de propulsión humana, como las bicicletas, son considerados participantes legales en el tráfico, lo que implica que los ciclistas deben seguir las mismas reglas y obligaciones que los demás conductores. Sin embargo, algunas ordenanzas locales pueden restringir el acceso a ciertas áreas, por lo que es recomendable consultar estas restricciones antes de salir.
Nuevo México
Además de las autopistas locales, los ciclistas pueden usar algunas secciones de autopistas de acceso controlado, principalmente en zonas rurales. Las últimas estadísticas de accidentes de bicicleta demuestran que estos tramos son menos peligrosos que las carreteras urbanas. Las autopistas interestatales que permiten bicicletas cuentan con un arcén especial asignado para los ciclistas. Por otro lado, los freeways que prohíben el ciclismo tienen señales que lo indican claramente.
Ohio
Aunque los ciclistas tienen los mismos derechos y acceso a las mismas áreas que los vehículos motorizados, generalmente no se permite circular en bicicleta por una autopista. Sin embargo, hay algunas excepciones. Un ciclista puede circular por una sección de una freeway si un oficial de policía lo autoriza. Además, es posible circular cerca de una freeway cuando haya carriles bici disponibles.
Oklahoma
En Oklahoma, montar en bicicleta por la autopista suele estar permitido, ya que los ciclistas son considerados participantes legítimos del tráfico. No existe una ley estatal específica que permita o prohíba el acceso de los ciclistas a las interestatales o freeways, por lo que es importante que consulten las ordenanzas locales para asegurarse de las restricciones en la zona.
Oregón
En Oregón, los ciclistas tienen derecho legal a circular por las calles, carreteras y autopistas del estado. Incluso pueden acceder a las interstates locales y freeways. Sin embargo, hay algunas secciones de interestatales donde no pueden acceder. Por ejemplo, no pueden usar la I-84 desde la I-5 (MP 0) hasta la 122nd Street (MP 10.25) hacia el este y Sandy Blvd (MP 15.14) hacia el oeste en Portland, ni la I-5 desde el Barnet Road (intercambio South Medford), MP 27.58 hasta el Crater Lake Highway (intercambio North Medford), MP 30.29 en Medford.
Pensilvania
A primera vista, las regulaciones generales del estado sobre los ciclistas permiten que puedan utilizar cualquier calle o carretera. Aunque esto es cierto, en su mayoría, no pueden circular en freeways a menos que se les conceda un permiso especial del Departamento de Transporte de Pensilvania.
Rhode Island
Las autoridades locales han trabajado arduamente para mejorar la seguridad de los ciclistas, y como resultado, hay más de 60 millas de carriles para bicicletas pavimentados disponibles. Además, los ciclistas pueden usar la mayoría de las carreteras públicas en el estado, ya que tienen los mismos derechos legales que los conductores de automóviles.
Tennessee
En Tennessee, las bicicletas se consideran vehículos, lo que significa que las mismas regulaciones legales que rigen la operación de los automóviles también se aplican a ellas. Las bicicletas están permitidas en la mayoría de las carreteras estatales, excepto en aquellas que están restringidas por las autoridades locales. Principalmente, esta restricción se aplica a las interestatales y autopistas de acceso limitado.
Texas
En Texas, los ciclistas pueden explorar la mayoría de las carreteras, incluidas las autopistas. Sin embargo, algunas autopistas de peaje y freeways, como el Sam Rayburn Tollway y el US 75, prohíben el tráfico de bicicletas. Además, la Comisión de Transporte de Texas tiene el derecho de imponer restricciones en rutas alternativas, por lo que es importante estar atento a los dispositivos de control de tráfico oficiales que indiquen las áreas restringidas.
Utah
Utah es un estado bastante amigable con las bicicletas, y permite explorar la mayoría de las principales autopistas. Aunque algunas partes de las interestatales no están disponibles para los ciclistas, afortunadamente existen rutas alternativas que pueden aprovecharse para llegar al destino deseado.
Vermont
Como en la mayoría de los estados, en Vermont puedes circular en bicicleta por las principales autopistas estatales. De hecho, se permite circular por el arcén de una ruta de acceso parcialmente controlado, siempre y cuando tenga conexiones seguras con las carreteras públicas.
Virginia
Planificar un viaje en bicicleta por Virginia es bastante sencillo, ya que los ciclistas tienen acceso casi a todos los lugares del estado. Puedes recorrer tanto carreteras pavimentadas como no pavimentadas, eligiendo rutas que se adapten a tu experiencia y necesidades. Eso sí, hay que tener en cuenta que los ciclistas no pueden circular por las autopistas interestatales por razones de seguridad.
Virginia Occidental
Las leyes de bicicletas en Virginia Occidental son bastante parecidas a las de otros estados. Los ciclistas pueden usar las carreteras públicas y, en algunos casos, las aceras para moverse por el estado. Dependiendo de la zona, deben seguir las reglas que aplican a conductores o peatones. Sin embargo, está prohibido circular en bicicleta por autopistas de alta velocidad.
Washington
Las leyes en el estado de Washington son bastante claras sobre el uso de bicicletas en las principales carreteras y freeways. Los ciclistas pueden circular por las autopistas siempre que sigan las reglas y regulaciones vigentes. Si no se cumplen las normas de tráfico, se puede imponer una multa. Además, algunas secciones de rutas con acceso limitado están cerradas para los ciclistas. Para facilitar la planificación, existe un mapa que muestra las carreteras que están permanentemente restringidas.
Wisconsin
La ley en Wisconsin permite a los ciclistas circular por todas las carreteras donde también pueden transitar los vehículos motorizados, excepto en algunas rutas de acceso limitado. En las carreteras de alta velocidad, generalmente hay un arcén más ancho que los ciclistas pueden usar para mayor seguridad. No obstante, los ciclistas pueden utilizar todo el carril si es necesario, especialmente en carreteras de alta velocidad.
Wyoming
Las leyes sobre bicicletas en Wyoming son algo vagas en cuanto al uso de autopistas. Aunque no existen regulaciones específicas que prohíban a los ciclistas circular por las autopistas e interestatales, estos deben seguir las mismas reglas y responsabilidades que los conductores de vehículos motorizados. Por lo tanto, se puede suponer que los ciclistas pueden usar las autopistas de alta velocidad, pero siempre se recomienda buscar rutas alternativas para garantizar una mayor seguridad.
Consejos de seguridad para montar en bicicleta por autopistas
¿Se puede circular en bicicleta por la autopista sin ponerte en riesgo? Probablemente no. Sin embargo, hay varios consejos prácticos que pueden ayudarte a aumentar tu seguridad al pedalear en una carretera transitada, sin importar en qué parte del país te encuentres. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Empieza con un plan: Ya sea que vayas a explorar una nueva ciudad o quieras cambiar tu ruta habitual al trabajo, investiga las rutas disponibles. Algunas pueden ser más rápidas y otras más seguras. Te sugerimos que elijas las últimas.
- Protégete: La mayoría de los estados no exigen que los ciclistas adultos usen equipo protector, especialmente un casco. Un casco de calidad no eliminará por completo la posibilidad de tener un accidente, pero reducirá la gravedad de las lesiones si te golpeas la cabeza.
- Elige la posición adecuada en la carretera: La mayoría de las leyes estatales requieren que los ciclistas se mantengan en el lado derecho de la carretera, pero esto no significa que debas circular lo más cerca posible de la acera. Colócate más cerca del centro del carril para que sigas siendo visible para el tráfico que se aproxima. En algunos casos, ocupar todo el carril puede ser una buena opción.
- Revisa los alrededores: Debes estar muy alerta sobre dónde circulas. Inspecciona el camino por delante en busca de posibles peligros u obstáculos para poder reaccionar a tiempo. Intenta monitorear al mismo tiempo a otros usuarios de la carretera. Estate atento a vehículos que salgan de sus entradas, puertas que se abran y otras acciones potencialmente peligrosas.
- Consulta a un abogado: Incluso los ciclistas más respetuosos de la ley y cuidadosos pueden sufrir por la negligencia de otras personas. Así que, prepárate para defender tus derechos y demostrar la responsabilidad de la otra parte en un accidente. Un abogado especializado en accidentes de bicicleta te guiará hacia la compensación máxima por tus lesiones y pérdidas.
Conclusión
Montar en bicicleta es una actividad saludable y relajante, pero también conlleva una serie de responsabilidades y regulaciones. Algunos estados amplían los derechos de los ciclistas, mientras que otros los limitan.
Sin embargo, la mayoría de las leyes locales en EE. UU. tienen como objetivo principal mejorar la seguridad de los ciclistas al circular por carreteras tan transitadas como las autopistas. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos para una consulta legal gratuita hoy mismo.
No pierdas la oportunidad de conseguir la indemnización por tus lesiones. ¡Comienza ahora una evaluación GRATUITA de tu caso para saber cuánto puedes conseguir!
